Dolor de Pechos después de la Ovulación y embarazo
Durante el embarazo es muy común que se presente varios tipos de molestias y dolores. Hoy queremos hablarte más detalladamente acerca del dolor de senos después de ovular embarazo.
Te vamos a nombrar cuáles son las principales causas y síntomas de este malestar. Además, también te explicaremos dichas causas y síntomas para que puedas tener una idea mucho más clara de porque te está afectando este dolor y cómo puedes detectarlo para luego aliviarlo o desaparecer.
Es importante que tengas en cuenta que, este tipo de dolor no solo se presenta durante el embarazo. Pero, es en esta etapa de tu vida que se hará mas constante esta molestia. Algo que sin duda te causa desagrado por el daño que se está ocasionando en tu salud.
Causas del dolor de senos durante el embarazo
Son muchas las causas que pueden dar origen al dolor de senos o mamas durante el embarazo. Pero, hoy solo queremos hablarte acerca de aquellas causas que consideramos son las principales en este caso.
Te vamos a detallar cada una de ellas, de esta forma podrás evitar aquellas causas que se puedan eludir para reducir el dolor de pechos y de esta forma no padecer de esta molestia de una vez por todas.
Alergias
Las alergias suelen causar dolor en los senos de forma constante, aún más si te encuentras en tu proceso de ovulación o estás embarazada. La dermatitis es la alergia más común que ataca a las mujeres que están esperando un bebé y suele ser muy molesta y dolorosa.
Este tipo de causa puede ser controlada con cremas de uso tópico o remedios naturales. Nosotros te recomendamos usar los remedios caseros para este caso, debido a que son mucho más económicos, efectivos y no traen consigo consecuencias alternas o efectos secundarios.
Infección
Las infecciones durante el embarazo son un riesgo que no puedes permitir. Además, son una de las principales causas del dolor que se te puede presentar en los senos. Y es que, una pequeña infección en tus pechos puede generarte un gran dolor y otras complicaciones que seguramente no deseas para tu salud y la del bebé que esperas.
Al igual que las alergias, estas infecciones pueden ser curadas con el uso de los tratamientos naturales. Es por este motivo, que en otros artículos de nuestra Web te hemos dado a conocer los mejores y más efectivos remedios caseros para las infecciones en tus senos y para el dolor de mamas.
Cambios hormonales
Los cambios hormonales son muy comunes durante el proceso de ovulación o durante el embarazo. Es por este motivo que, consideramos que estos cambios son una de las principales causas de los dolores de pecho que estás padeciendo.
Controlar esta causa es un poco más complicado que atacar las alergias e infecciones, debido a que son cambios directos de tu cuerpo. Sin embargo, puedes ponerte en control con tu médico especialista para que te suministre algún medicamento que calme tus hormonas y de esta forma disminuye los dolores que no te dejan en paz.
Lactancia materna
Si los dolores se te presentan finalizando tu etapa de embarazo y en el proceso postparto, entonces estas molestias están apareciendo debido a la lactancia materna. Si el dolor está apareciendo justo cuando ya estás finalizando tu embarazo, entonces se debe al proceso de cambios en tus senos que se preparan para amamantar.
Ahora, si el dolor aparece cuando ya estás amamantando, entonces se puede decir que este se origina de los cambios físicos que se realizan en tu cuerpo cada vez que entras más al proceso de lactancia materna.
Los dolores que aparecen por estas causas no pueden ser controlados, debido a que es un proceso por el cual debes pasar para poder tener una etapa postparto adecuada y para poder amamantar a tu bebé con completa normalidad.
Golpes y hematomas
Si estas embarazada y recientemente te has dado un golpe o tienes un hematoma, entonces esta es la causa de esta molestia. Esto ocurre debido a que, tus pechos durante el embarazo están más sensibles de lo normal, y al recibir un golpe aparece un dolor agudo que no te deja tranquila.
Lo mejor que puedes hacer es tratar de evitar estos dolores y hematomas. Pero, si ya te has dado el golpe, entonces usa las cremas antiinflamatorias naturales para desaparecer la hinchazón y el hematoma, de esta forma el dolor se irá atenuando hasta desaparecer por completo.
Como ya lo hemos mencionado, existen otras causas de estos dolores en los pechos durante el embarazo. Pero las que te hemos detallado son las principales y las cuales debes de evitar, controlar o atacar para que puedas estar tranquila sin ningún tipo de molestia.
Como es el dolor de los senos en el embarazo – Principales síntomas
Si crees que estás padeciendo de este tipo de dolores, pero estas confundida y deseas saber cómo es el dolor de los senos en el embarazo. Entonces es necesario que conozcas los principales síntomas de esta molestia.
A continuación, te vamos a explicar los 3 síntomas más comunes de este dolor, presta atención para que puedas diagnosticar si estas padeciendo de esta afección.
Dolor punzante
El principal síntoma, es ese dolor punzante que puedes sentir en el interior de tus pechos. Este dolor suele ser muy fuerte y molesto, además siempre suele aparecer primeramente en el seno izquierdo y luego en el derecho.
Hormigueo en los pezones
Otro de los síntomas más comunes del dolor de senos después de ovular embarazo, es el hormigueo o cosquillas en los pezones. Este síntoma aparece después que has sentido el dolor punzante y suele ser inofensivo pero muy molesto e incómodo.
Dolor de espalda y en los brazos
Es muy común que el dolor de pechos o mamas durante el embarazo también de origen al dolor de espalda y en los brazos. Esto se debe a que, este tipo de molestia suele extenderse a otras partes del cuerpo y las principales afectadas son la espalda, hombros y brazos.
El dolor de pechos después de ovular no es muy común, pero si ya has entrado a la etapa de gestación, entonces esta molestia empezara aparecer de forma más continua y molesta. Es cuestión de que empieces a controlar este dolor para que no se convierta en una afección más fuerte o grave.
Recuerda tomar en cuenta los consejos que te damos para evitar este tipo de dolores. Además, también es necesario que lleves un embarazo tranquilo y sin percance para que las afecciones como el dolor de senos durante la gestación no aparezcan en tu vida.